Enchufe Inteligente Zigbee con Medidor de Consumo

Vamos a ver cómo conectar un Enchufe inteligente schucko Zigbee a nuestra red domótica para poder realizar automatizaciones y ver los consumos del aparato conectado al enchufe inteligente en Home Assistant, reduciendo consumos y por tanto la factura de la luz.

Un enchufe inteligente nos va a permitir controlarlo mediante automatizaciones o encenderlo y apagarlo remotamente desde un dispositivo movil incluso si no estamos en casa.

Enchufe Inteligente Zigbee con medidor de consumo (ver Amazon)

El Enchufe Inteligente Zigbee , es un enchufe inteligente schucko con medidor de consumo y protocolo Zigbee.

Este enchufe inteligente muestra la tensión, la corriente que circula por el dispositivo y la potencia que se está consumiendo.

Nos va a permitir ahorrar en las siguientes facturas de la luz.

Si realizamos automatizaciones se recupera la inversión en unos meses.

Ideal para controlar termos eléctricos y reducir su consumo.

¡Ver OFERTA en Amazon!

Pros
  • Incorpora medidor de consumo.
  • Compatible Tuya smart.
  • Protección contra sobrecorrientes.
  • Mide tensión, corriente y potencia.
  • Memoria de estado en caso de perdida de alimentación.
  • 16 amperios de corriente.
Contras
  • Tamaño y diseño podrían mejorar.

¿Qué es un Enchufe Inteligente?

Un enchufe inteligente permite controlar dispositivos mediante una aplicación o sistema de domótica. Algunos enchufes inteligentes incorporan medidor de consumo eléctrico, este medidor permite ver la tensión, corriente y potencia que está circulando por el enchufe.

Tipos de Enchufe Inteligente

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de enchufes inteligentes:

  • Una de las principales características a tener en cuenta es que algunos incorporan un monitor o medidor de consumo eléctrico. Si vamos a poner el enchufe en un circuito que ya estamos midiendo de otra forma, medianta un monitor de consumo cómo el IotaWatt no necesitamos esta característica, si no es el caso es conveniente que la tenga para poder medir su consumo.
  • Otra de caracterítica importante es el protocolo de conexión, los principales que podemos encontrar en el mercado son el Bluetooth, Wifi y Zigbee.

Enchufe Inteligente Bluetooth

Es el protocolo menos interesante, ya que mediante el bluetooth lo normal es conectar el dispositivo a nuestro movil directamente, y esto nos va a limitar mucho en cuanto a realizar automatizaciones o permitir que otros usuarios puedan acceder y controlar el dispositivo.

Enchufe Inteligente Wifi

Es uno de los protocolos más empleados por los usuarios inexpertos que empiezan a domotizar cosas debido a su facilidad de uso, hay que conectar el dispositivo de la red wifi de casa, lo que puede conllevar a saturar y volver inestable la red wifi, por lo que si quieres tener una red wifi estable es mejor no usarlos.

Enchufe Inteligente Zigbee

Este es el protocolo que vamos a usar ya que dispone de varias ventajas frente a los demás, para empezar no va a afectar a la red wifi y este protocolo nos va a permitir controlar los dispositivos desde HA mediante zigbee2mqtt, mqtt es cómo una cola de mensajes. Por lo que además de controlar los dispositivos podemos escuhar mensajes de comunicación que envian y reciben.

Lo mejor de este protocolo es que podemos usar cualquier enchufe inteligente zigbee, da igual que no sea compatible con una marca o asistente, solamente necesitamos que sea zigbee, lo malo de este es que los dispositivos suelen ser más caros y hay menos, aunque actualmente van saliendo cada vez más.

¿Qué puedo hacer con un smart plug?

La función principal de un smart plug o enchufe inteligente es apagarlo cuando no se usa, reduciendo el consumo eléctrico y a su vez la factura de la luz.

Si te estás preguntando si merece la pena comprar uno de estos enchufes, tienes que saber que es un dispositivo que se amortiza en unos meses en la factura de la luz, aunque ello dependerá principalmente del dispositivo que se conecte.

Cómo configurar un Enchufe Inteligente

Para añadir el enchufe inteligente a nuestro centro de domótica lo primero que hay que hacer es ponerlo en modo emparejamiento/descubrimiento:

1.- Mantener presionado durante 5 segundos el botón de encendido/apagado hasta que empiece a parpadear en azul.

2.- En el panel de zigbee2MQTT pulsar en permitir unirse

zigbee2mqtt permitir unirse nuevo dispositivo
zigbee2mqtt permitir unirse nuevo dispositivo

Una vez detectado se añade a la lista y haciendo click podemos cambiarle el nombre y ver su estado, es importante poner un nombre que nos indique claramente la función que realiza, el electrodomestico que controla o algo que deje claro para que sirve para no liarnos luego con las automatizaciones.

zigbee2mqtt renombrar dispositivo
zigbee2mqtt renombrar dispositivo

Es importante al renombrar un dispositivo activar la opción “Actualizar el ID de entidad de Home Assistant” de esta manera se actualizará el nombre automáticamente en HA.

zigbee2mqtt renombrar HA
zigbee2mqtt renombrar HA

En la pestaña Expone podemos ver los valores actuales y cambiar algunas opciones del enchufe inteligente, voy a centrarme solo en las más importantes:

zigbee2mqtt configuración dispositivo
zigbee2mqtt configuración dispositivo
  • State: Indica el estado del enchufe, es decir si está encendido o apagado.
  • Power outage memory: Esta es la opción más importante ya que sirve para indicar que queremos que ocurra en el caso de un corte de luz, la opción “restore” hará que si se va la luz y estaba encendido cuando vuelva la luz siga encendido.
  • Indicator mode: Para apagar el led del enchufe aunque en algunos puede que no funcione correctamente y no se apague cuando está encendido.
  • Power: potencia consumida en watios.
  • Current: corriente consumida en Amperios.
  • Voltage: tensión que circula por el enchufe en voltios.
  • Energy: Suma de la energia consumida, cómo se puede apreciar en la cantidad de kilowatios acumulados me gusta probar las cosas antes de hablar de ellas.

Añadir el Enchufe Inteligente en Home Assistant

Para añadir el enchufe inteligente a HA no tenemos que hacer nada, podemos buscarlo por el nombre que le pusimos antes en la configuración de los dispositivos, si en entidades filtramos por “termo” que es el nombre que le hemos puesto podremos ver todas las entidades expuestas y que podemos usar para añadir en los paneles de HA.

Enchufe Inteligente Home Assistant
Enchufe Inteligente Home Assistant

Visualizar el consumo en HA

Vamos a añadir el consumo del enchufo para poder visualizarlo, para ello hacemos click en “Energia” -> “Configuración de energía

Configurar Energia
Configurar Energia

Hacemos click en la tarjeta de Dispositivos individuales, “Añadir dispositivo

Añadir dispositivo individual
Añadir dispositivo individual

filtramos por “termo” y seleccionamos “termo Energía

Seleccionamos termo Energía
Seleccionamos termo Energía

La primera vez que se añade un nuevo dispositivo puede tardar hasta un par de horas en mostrar resultados, podremos ver el consumo en la sección de energia de los paneles de dispositivos individuales.

consumo termo
consumo termo

Automatizar el Termo Eléctrico

Hoy en día existen en el mercado termos eléctricos que calculan los habitos de consumo del usuario, los primeros días detectan las horas en que el usuario suele hacer uso y se programan para tener el agua caliente a esas horas disminuyendo el consumo en el resto.

A pesar de estos termos eléctricos con funciones de ahorro mediante autoaprendizaje y a pesar de existir tarifas con discriminación horaria el termo está conectado las 24h del día.

Ahora que el enchufe ya está en HA para saber si consume menos manteniendolo encendido las 24h o encendiendolo solamente durante las horas que lo necesitamos podemos hacer ambas pruebas y ver en el panel el consumo acumulado. Cada caso es un caso distinto que depende del número de personas y sobre todo de los habitos de ducha, pero lo más seguro es que te interese automatizarlo para ahorrar en la factura.

La automatización del enchufe inteligente la vamos a realizar en node-red, en otro tutorial para no añadir más complejidad a este.

Deja un comentario