¿Qué es Docker?
Docker es uno de los más famosos gestores de contenedores que integra el kernel de Linux, por lo que funciona en cualquier versión de Linux, además es muy ligero y no consume muchos recursos para lanzar los contenedores, dicho de otra forma, Docker es un sistema operativo para contenedores.
¿Qué diferencia a Docker de una máquina virtual?
En una máquina virtual tenemos que instalar un sistema operativo y luego el software que necesitemos, mientras que en un contenedor de Docker no se instala un sistema operativo, sino que se comparte un grupo de recursos con el anfitrión donde está instalado Docker, como resultado los contenedores son mucho más ligeros que una máquina virtual.
En una máquina virtual necesitamos reservar varios gigas de memoria ram y espacio en disco duro, mientras que un contenedor tan solo ocupará unos megas de espacio en el disco ya que su elemento más grande será la aplicación empaquetada y los archivos necesarios para que funcione.
Instalar Docker
Si estás instalando Docker en Debian, se necesitan permisos de superusuario, para ello lanza el siguiente comando, si estás realizando la instalación en una Raspberry omite el comando su – y salta al siguiente paso.
su -
Antes de instalar Docker vamos a asegurarnos de que tenemos nuestro sistema actualizado para así instalar la última versión ejecutando por SSH los siguientes comandos uno por uno:
sudo apt update
sudo apt dist-upgrade -y
sudo apt clean
sudo reboot
Instalar Docker es muy sencillo desde, tan solo tenemos que ejecutar por SSH el siguiente comando:
curl -sSL https://get.docker.com | sh
Agregar el usuario Pi al grupo Docker
Ahora añadimos nuestro usuario pi al grupo docker para que tenga acceso
sudo usermod -aG docker pi
Es recomendable reiniciar el equipo para asegurarnos de que se aplican los cambios y de que Docker se inicia automáticamente.
Podemos comprobar que Docker está correctamente instalado con el comando:
docker version