Wifi 7 con Ubiquiti U7 Pro
Si estás pensando en actualizar tu red Wifi o mejorar su velocidad vamos a hablar del punto de acceso Ubiquiti U7 Pro con Wifi 7, veremos tanto sus ventajas cómo inconvenientes, consumo, temperatura de trabajo y te daré mi opinión después de haberlo probado durante un tiempo.
Ubiquiti U7 Pro (ver Amazon)
El Ubiquiti U7 Pro, es un punto de acceso con tecnología Tri-Banda WiFi 7 que funciona en las redes de 2.4 Ghz, 5 Ghz y 6 Ghz.
Permite crear múltiples SSID y VLAN, administración mediante el software Unify, se puede instalar en el móvil o en el ordenador.
Incluye soporte de instalación, que permite colocarlo, en techos, paredes o en los perfiles del falso techo.
- Wifi 7.
- Puerto ethernet de 2,5 Gbits.
- Velocidad wifi.
- Soporta wifi 6, wifi 6E y wifi 7.
- Diseño.
- Precio.
- No incluye alimentador.
- Un unico puerto RJ45.
- Genera calor.
Punto de acceso U7 Pro
El Ubiquiti U7 Pro llega en una caja, que incluye el propio dispositivo, planch
NO incluye alimentador, este es un punto a tener en cuenta, ya que el Ubiquiti U7 Pro no dispone de conector de alimantación. Solamente se puede alimentar a través del único puerto ethernet del que dispone. Para ello es necesario un dispositivo PoE+ (802.3at) o PoE (802.3af), cuyo extandard requiere 48v de alimentación, usar un alimentador inferior a los 48v puede causar que el equipo no llegue a encenderse o funcione correctamente.
Ubiquiti U7 Pro Poe
Si el dispositivo donde lo vamos a conectar no cumple con este standard, deberemo adquirir un alimentador POE+.
Prestando especial atención ya que hay muchos en el mercado que no sacan los 48 voltios necesarios para alimentar el U7 Pro.
Por tanto deberemos fijarnos en la tensión de salida y que cumplan los protocolos 802.3atf. Es importante tener en cuenta este detalle ya que al final es un incremento en el precio del producto para ponerlo en marcha.
También puede servir un alimentador POE++ aunque estos son un poco más caros, lo recomendable es comprar un alimentador POE+ en caso de que no dispongamos de ningún equipo que pueda alimentar el U7 Pro.
Características del Ubiquiti U7 Pro
Para empezar a hablar del Ubiquiti U7 Pro cabe destacar que está muy bien diseñado y esteticamente queda bastante bien, se puede apagar la luz central mediante software y se alimenta y se conecta a la red mediante el único puerto de red que dispone.
La la pletina de sujección incluida permite sujetarlo tanto vertical cómo horizontalmente en diversos materiales, además también incluye una plantilla con un pequeño nivel y unos accesorios para sujetarlo en los travesaños de los falsos techos.
Cosas a mejorar en el Ubiquiti U7 Pro
Aunque nos encontramos ante un gran dispositivo a continuación vamos a ver sus puntos a mejorar, esto no quiere decir que no sea un gran dispositivo, simplemente son algunas mejoras que dependiendo del caso puede que no sean necesarias.
Alimentación
Además de no incluir el alimentador o inyector POE, este equipo tampoco cuenta con un conector de alimentación de corriente continua al que poder enchufar un alimentador, por lo que nos obliga a tener equipos con salida POE de 48v lo cual es poco probable o a comprar un alimentador POE+ aumentando el coste del equipo que ya de por sí no es barato.
Número de puertos Ethernet
Disponer de un solo puerto de red puede limitar bastante a la hora de ampliar la instalación, un segundo puerto ethernet hubiera venido genial para poder expandir sin necesidad de ampliar el equipo al que se conecta.
Calor generado
Cómo todos sabemos la energía ni se crea ni se destruye, se transforma, y este equipo se calienta bastante lo cual quiere decir que para generar ese calor tiene que haber cierto consumo de energia. El equipo puede llegar a superar los 50 grados, la carcasa inferior se pone bastante caliente.
Software
Para gestionar el dispositivo hay que instalar el software Unifi en modo servidor, o adquirir otro dispositivo de la marca que haga de servidor Unifi, este software aunque dispone de muchar gráficas y opciones, en algunos casos no es muy intuitivo y hacer cambios en el equipo, según que cambios puede provocar que este deje de estar disponible durante un par de minutos.
El acceso también es un poco tedioso con el método de authenticación que han puesto que aunque marques la opción de recordar no funciona la mayoría de las veces, espero que esto se arregle en futuras versiones.
Estabilidad
Después de probar durante meses el equipo, creo que la estabilidad no es su fuerte, aunque los tests de velocidad marcan buenas velocidades, lo cierto es que por ejemplo jugando al Half Alyx en las Quest 3 no va lo fluido que esperaba, supongo que esto mejorará con nuevas versiones del firmware del equipo.
Si se cae la conexión a internet, el dispositivo se cae y con ellos las redes wifi, esto es algo que no tiene sentido, pues no puedes ni enviar un documento a la impresora.